-
Entradas recientes
- El índice de masa corporal como fenotipo en el perfil clínico y funcional en mujeres con osteoartitis de rodilla
- Cáncer de mama y medio acuático
- II Certamen Empleado Público del Año 2018
- Libro “Ejercicio físico y deporte en el embarazo”
- Utilidad de la natación terapéutica en las hernias discales lumbares
Archivos
Categorías
- Artículos como asesor (10)
- Aspectos médicos del maratón y medio maratón (17)
- Cáncer de mama y actividad acuática (3)
- Cartílago articular y deporte (3)
- Dolor de espalda y ejercicio físico (7)
- Gestión y deporte (2)
- Los costaleros y el dolor de espalda (4)
- Los deportistas narran sus experiencias (2)
- Medicina deportiva (92)
- Natación Terapéutica (25)
- Nutrición y deporte (17)
- Tenis de Mesa y Medicina Deportiva (5)
- Trastornos del comportamiento alimentario y deporte (2)
Archivo de la categoría: Nutrición y deporte
Editor invitado en el libro “Nutrición, viaminas y oligoelementos en el embarazo”
Dirigido por mi hermano mayor Manuel, especialista en Obstetricia y Ginecología, Presidente de Honor de la Sociedad Iberoamericana de Diagnóstico y Tratamiento Prenatal y Director de la Colección de Libros de Medicina Fetal y Perinatal, colaboré junto con mis otros … Sigue leyendo
Publicado en Nutrición y deporte
Comentarios desactivados en Editor invitado en el libro “Nutrición, viaminas y oligoelementos en el embarazo”
Consejos de alimentación para el joven deportista
Estos son los consejos de alimentación que preparamos para los jóvenes deportistas de la I Copa Infantil Covap. Consejos de alimentación para el joven deportista Hay una errata de imprenta (donde pone almuerzo debe figurar media mañana)
Publicado en Medicina deportiva, Nutrición y deporte
Etiquetado Alimentación del joven deportista, Alimentación y deporte, Consejos de alimentación para el joven deportista, Deporte y alimentación, Luz María Gallo Galán
Comentarios desactivados en Consejos de alimentación para el joven deportista
Ejercicio físico y dieta mediterránea
No existe ninguna definición de dieta mediterránea totalmente aceptada, aunque frecuentemente ha sido reconocida como el tradicional patrón de alimentación típico de los países del área del Mediterráneo en la mitad el siglo XX (aproximadamente en los años 50-60). La … Sigue leyendo
Publicado en Medicina deportiva, Nutrición y deporte
Etiquetado Beneficios de la dieta mediterránea, dieta mediterránea, dieta mediterránea y ejercicio físico, ejercicio físico y dieta mediterránea
Comentarios desactivados en Ejercicio físico y dieta mediterránea
La leche y los deportes de resistencia
Señalaba en un artículo anterior que, según algunos estudios realizados, la leche desnatada podía ser considerada como una bebida muy adecuada para después del esfuerzo, al aportar todo lo que se necesita después de la práctica de ejercicio físico: carbohidratos, … Sigue leyendo
Publicado en Aspectos médicos del maratón y medio maratón, Medicina deportiva, Nutrición y deporte
Etiquetado la leche como bebida para la recuperación después de los deportes de resistencia, leche y deportes de resistencia
Comentarios desactivados en La leche y los deportes de resistencia
Ejercicio físico para una buena salud ósea
En los últimos años se han publicado un gran número de trabajos científicos que estudian los posibles efectos del ejercicio físico sobre el hueso, basándose en la relación que estableció J. Wolf a finales del siglo XIX entre la formación … Sigue leyendo
Publicado en Medicina deportiva, Nutrición y deporte
Etiquetado Beneficios del ejercicio físico sobre la densidad ósea, Ejercicio físico y salud ósea
Comentarios desactivados en Ejercicio físico para una buena salud ósea